![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() |
La 222
La 222
Casi un siglo uniendo Marianao con la Habana
La historia de la 222
¿Quién de los marianences no ha pasado frente a la Universidad de la Habana, Coppelia, el cine Yara o simplemente se ha deleitado con ver la Rampa, los leones del paseo del Prado o el Capitolio de la Habana desde la ventanilla de una 222?





¿Quién no ha soñado desde sus asientos en vivir en una de las hermosas mansiones que se alzan a lo largo de la calle 23, ha dejado perder su vista en la naturaleza exuberante de los puentes almendares y de la Lisa o simplemente ha suspirado al ver Maternidad Obrera y ha pensado, ahí nací yo? Un viaje en la 222 siempre es un recuerdo profundo en la memoria de los Marianences y en la de muchos habaneros. Una ruta que sobrevivió a la era de los camellos y jamás los tuvo.
La primera 22 de la que se tiene constancia en los registros arqueológicos salió de su paradero en Arimao el 4 de febrero de 1939 y era una Beck americana de la que sólo una imagen prueba su existencia mientras recorria el parque de Cinco Palmas en la Lisa. Compartía paradero con las rutas 21 (después 61 y hoy P14) y la 43.




En 1945 mientras Europa estaba devastada por la Segunda Guerra Mundial, en la Habana rodaban flamantes entre tranvías y corbatas los nuevos autobuses americanos Generals Motors de la 22.
Pero no fue hasta 1950 cuando por primera vez se importan los primeros autobuses europeos que rodaron por la Habana, siendo esta la primera capital de América latina en tenerlos


Para finales de los 50 tambien habian hecho su entrada hermosos autobuses Chrevrolet en la 22. En 1967 se fundó un nuevo paradero en la Lisa para la 22 y se compraron, hermosísimas para su época, guaguas inglesas Leyland.


Pero las Leyland envejecieron y se convirtieron en unas catanas viejas que sólo hacían ruido, por lo que un día de 1977 la 22 se vio sustituida por los nuevos ómnibus Girón 11 que Cuba misma había construido.

Los Girón XI no duraron mucho en la 22 porque una mañana de 1982 llegaban a Cuba los primeros articulados de Ikarus, la firma húngara que más tarde dominaría el transporte público en la Habana.

La 22 fue la primera en estrenarlos. Las flamantes Ikarus convirtieron Marianao en un atractivo sitio a donde ir tan sólo por montar su 22 que había reducido el tiempo del viaje al Vedado ¡de 45 a 24 minutos! Y así el número de pasajeros que elegía este expreso hacia la Habana se disparó. Y de 22 pasajeros parados que llevaba una Ikarus en Hungría, los cubanos pasaron a ser 222 dentro y fuera de la guagua, de ahí el cambio de nombre de 22 a 222.

Las Ikarus, diseñadas para las tranquilas calles europeas, no soportaron tampoco el maltrato de sus pasajeros y poco a poco se fueron extinguiendo y así llegaron las Busscar.
Las Busscar fueron unas guaguas horribles que parecían hechas a mano alzada. Según los expertos eran Mercedes Benz, cosa que aún está por demostrarse.
Tenían un motor inmenso al lado del chofer que emitía un ruido y un calor que le atormentaba en todo el viaje y a penas dejaba sitio para pasar los pasajeros.
Esta desagradable guagua por supuesto no duró mucho y en 2003 dio lugar a la era Yutong.



Y así, China se hizo cargo de nuestras 222 en el siglo XXI llenando el paradero de la Lisa de unas modernísimas y fuertes guaguas que entre otras cosas cuentan con música y luces de xenón y un gran misterio, las últimas 222 que han llegado dicen por afuera "Alimentador"


La 222 sigue siendo hoy para los marianences el medio más atractivo de viajar a la Habana y a pesar de su gran popularidad es curioso que fuera la única de las grandes rutas de la capital que nunca tuvo un camello. Llegar al Coppelia de la Habana en una 222 todavia sigue siendo una de las cosas más cotidianas y devertidas en el día a día de los cubanos porque esta ruta tan emblemática, recorre hermosos e inolvidables rincones de nuestra linda ciudad.
© 2017 Marianao.se. Todos los derechos reservados.

La imagen virtual de Marianao
Web Master: Jorge González Reymond
Producido por YoTuve TV ©2017
Siguenos en las redes sociales