
El Obelisco de Marianao
Poca gente sabe que la palabra Obelisco es un diminutivo del vocablo griego “obelos”que significa "aguja". Y nunca mejor dicho, ya que esta imponente jeringuilla símbolo de Marianao, no es más que un monumento al gran doctor Carlos J. Finlay al que el mundo debe millones de vidas.
Hoy son muy comunes en la medicina preventiva las vacunas, que pueden evitarnos muchos sufrimientos, pero poca gente sabe que fue aqui, a pocos metros donde Finlay las descubrió. Fue aquí en Marianao, en terrenos cercanos al Cuartel de Columbia, que el eminente científico cubano Carlos J. Finlay , apoyado por el Dr. Lesse W. Lazear, llevó a cabo algunas de sus investigaciones fundamentales, así como los estudios de sus trabajos teóricos y experimentales, que lo llevaron al descubrimiento del agente trasmisor de la fiebre amarilla, el terrible mosquito y de paso se inventó la primera vacuna que lo prevenia.

Por ello el pueblo cubano dedicó este gran obelisco de de 40 metros de altura a su memoria. El monumento cuatro caras trapezoidales iguales se alzó en el centro de una rotonda en la intercercion de las antiguas avenidas marianences de Menocal y Columbia, hoy 100 y 31. Fue inaugurado el 4 de septiembre del año 1944.

La torre, diseñada por el arquitecto Pérez Benito, está realizada a base de piedras de Jaimanitas y bronce y la base es de granito negro. En lo alto un faro que originalmente servía de guía a los aviones militares que utilizaban el cercano aeropuerto de Columbia.

Lo adornan esculturas de los los artistas cubanos Lumbardo y Ernesto Navarro, precursores de la modernidad escultórica cubana. En uno de sus cuatro frentes existe una tarja con una inscripción pone: “En memoria de Carlos J. Finlay, 1833 – 1915.” las fechas de nacimiento y muerte del célebre científico cubano.





Maraiano.nu
La imagen virtual de Marianao
Web Master: Jorge González Reymond
Producido por YoTuve TV ©2016
Siguenos en las redes sociales